Contents
A principios de este año, muy pocos podían imaginarse que el episodio de COVID-19 iniciado en la ciudad china de Wuhan iba a cambiar no solo nuestras relaciones personales, sino también reglas que parecían inamovibles dentro ámbito empresarial. Más allá del boom del teletrabajo, la pandemia también ha acelerado la transformación digital de las organizaciones, así como su manera de gestionar las ventas y de relacionarse con su audiencia. Ahora bien, ¿cómo debe ser la comunicación en tiempos de coronavirus?
Además de ser fabricantes de pantallas LED para publicidad desde hace casi dos décadas, en Visual Led también contamos con la colaboración de publicistas que ayudan a nuestros clientes en la creación de campañas eficaces, basadas en texto, imágenes estáticas y vídeos. Por eso, hoy queremos compartir contigo algunas de las claves para que saques el máximo partido a este recurso, adecuando tus mensajes corporativos a las características de estos meses insólitos.
La complejidad exige claridad
SARS-CoV-2, PCR, test de antígenos, seroprevalencia, tasa R… Desde la detección de los primeros casos de infectados, nos hemos visto abocados a aprender una larga lista de acrónimos y conceptos médicos complejos. Y aunque los registros de los motores de búsqueda en Internet, como Google, no dejan lugar a dudas sobre el interés que despiertan, estos términos no siempre son fáciles de asimilar.
Por eso, si tu empresa lanza anuncios y mensajes relacionados con la pandemia, asegúrate de utilizar siempre las palabras más sencillas —eso sí, sin renunciar al rigor— y de emplear un tono que sea comprensible para cualquier tipo de público. Por lo tanto, si dispones de una pantalla LED para hospitales o clínicas y quieres comunicar algo relacionado con la pandemia, huye de tecnicismos o del lenguaje médico. Lograrás así una comunicación más asequible y cercana, que tendrá más posibilidades de impactar en los pacientes y sus acompañantes.
Otra estrategia para mejorar la comprensión es redondear las cifras, ya que nuestro cerebro las memoriza mejor así. Del mismo modo, también es necesario prescindir de los números demasiado elevados, ya que, según los expertos en neuropsicología, son más difíciles de procesar al estar alejados de nuestra experiencia diaria. Otra máxima sería primar el aspecto gráfico sobre el texto, lo que favorece la memorización de los mensajes.
Apuesta por la transparencia
Si bien las noticias que recibimos desde el pasado mes de marzo no están siendo halagüeñas, las organizaciones deben seguir siendo honestas con los consumidores. El público no solo exige conocer la verdad sobre la situación actual, sino que tiene derecho a saber qué implicaciones tendrá el brote de COVID-19 en su relación con una determinada marca. Por ejemplo, si variarán los horarios de atención al cliente, si se debe pedir cita previa antes de acudir al establecimiento, si se restringirán algunos servicios, qué protocolos de seguridad se han adoptado, tanto en el local como en los envíos a través de Internet, etc. Incluso, si la empresa va a seguir funcionando con normalidad (y, de no ser así, qué limitaciones se aplicarán a su actividad).
Teniendo esto en cuenta, te recomendamos hacer uso de los soportes de publicidad exterior e interior para comunicar los cambios en la atención y el servicio que haya traído el nuevo coronavirus, y hacerlo extensivo a Internet, tanto en tu sitio web como en tus perfiles en redes sociales y en Google MyBusiness, para una difusión aún mayor. Si crees que estas alteraciones pueden suponer un contratiempo para tus clientes y seguidores, no dudes en pedir disculpas y recordar que las medidas adoptadas tienen como objetivo velar por su salud y por la de los empleados de la compañía.
Para todo esto, una comunicación en tiempos de coronavirus transparente y multicanal es una de las mejores estrategias para garantizar una buena experiencia de usuario pese a las dificultades.
Esfuérzate por dar siempre una información veraz
No es un secreto para nadie que el bombardeo informativo al que estamos expuestos es cada vez mayor, especialmente cuando se trata de noticias que tienen que ver con la salud y la economía. Y, dado que estas se difunden cada vez más rápido, resulta cada vez más difícil no solo publicarlas en tiempo real, sino también contrastar su veracidad.
Nuestro consejo es que no te obsesiones con ser el primero en dar una noticia. A no ser que seas un medio de comunicación, tu público no esperará de ti una primicia, sino información fiable y ajustada a la realidad. Para ello, comparte información sencilla y verificada sobre el impacto inmediato que el COVID-19 tiene en tu organización y tus clientes. Esto será mucho más útil que hacerse eco de especulaciones que pueden ocasionar frustración (por ejemplo, anunciar una promoción cuando aún no se sabe si el negocio podrá operar en la fecha en cuestión).
Ten siempre tus comunicaciones y anuncios actualizados
Teniendo en cuenta lo volátil de la situación actual, es probable que necesites modificar algunos de tus anuncios con frecuencia. Procura editar tus comunicaciones con regularidad, para que los clientes sepan si tu negocio está abierto y qué servicios puedes brindarles en cada franja horaria. También deberías modificar tus campañas publicitarias si la disponibilidad de un producto o servicio concreto se ve afectada por un incremento de la demanda o por problemas de distribución.
Esto te resultará muy fácil con las pantallas LED profesionales de Visual Led, ya que podrás actualizar tus contenidos publicitarios al momento, desde donde quieras y cuando quiera, únicamente con un dispositivo con conexión Wi-Fi.
Asimismo, si tu empresa vende productos a otros países aún más afectados por el virus, valora la opción de reorientar tu presupuesto publicitario hacia otros mercados.
Utiliza un tono positivo en tus mensajes
¿Sabías que, en mandarín, la palabra crisis se traduce como 危机 (‘wēijī’), que está formada por dos palabras que significan ‘peligro’ y ‘oportunidad’? Por eso, y aunque no seremos nosotros quienes minimicemos el impacto de la pandemia desde el punto de vista sanitario económico, es nuestra responsabilidad como empresarios no poner el foco únicamente en lo peor de esta etapa.
Recurrir a conceptos como malo, queja, preocupación, problema, conflicto, imposible o error solo contribuirá a minar todavía más el ánimo de tu público, probablemente ya muy tocado por la incertidumbre que nos rodea. Hay muchas maneras de expresar un mismo mensaje en positivo. Aquí tienes una muestra: ¿qué crees que agradará más a un cliente: leer que una tienda permanecerá cerrada por tiempo indefinido o que esta seguirá prestando servicio a través de Internet o por teléfono mientras duren estas medidas para garantizar la salud de todos? Como ves, apostar por una comunicación positiva y constructiva también está tu alcance.
Sé customer-centric (aún más)
Pese a que nunca hay que dejar de cultivar la imagen de marca, el branding debe ponerse al servicio de los usuarios. La decisión de situar al cliente en el centro (customer-centric) de la estrategia empresarial debe estar más presente que nunca. Muchas personas se sienten especialmente vulnerables a raíz de la pandemia, sobre todo por lo que respecta a su salud física y emocional —probablemente afectada por los confinamientos y otras restricciones en la movilidad y sus opciones de ocio—, pero también una situación laboral y económica a veces incierta.
Por este motivo, es necesario que la empresa se preocupe todavía más por los consumidores, ofreciéndoles facilidades y servicios que den respuesta al escenario actual. Las posibilidades son ingentes: productos o servicios pensados para las limitaciones de estos días, descuentos y promociones para lanzar un balón de oxígeno quienes hayan visto mermados sus ingresos; regalos, más facilidades en el envío de artículos a domicilio, pagos fraccionados, etc.
¿Tienes dudas sobre tu estrategia de comunicación en tiempos del COVID-19, y quieres saber cómo pueden ayudarte las pantallas LED a llevarla a cabo de forma efectiva? Si es así, llámanos al (+34) 977 271 074, envíanos un e-mail a comercial@visualled.com o rellena nuestro formulario de contacto. Te atenderemos a la mayor brevedad.