Consejos para alargar la vida de tu pantalla LED

Es posible que aún recuerdes el primer televisor que entró en tu hogar, provisto probablemente de un tubo de rayos catódicos. Por aquel entonces, la idea de las pantallas planas se adentraba prácticamente en el terreno de la ciencia ficción, y seguramente ninguno de los ocupantes de la casa se planteó que aquel electrodoméstico tuviera fecha de caducidad. Hoy, sin embargo, sabemos por experiencia que eso no es así, y que cualquier gadget está diseñado para durar, como máximo, tanto como la tecnología en la que se basa. Ahora bien: para que no tengas que remplazar tu monitor antes de tiempo, te traemos estos consejos para alargar la vida de tu pantalla LED.

Estas recomendaciones son especialmente útiles para profesionales y organizaciones que deciden incluir la publicidad exterior (outdoor advertising) en su estrategia empresarial, ya sea mediante el uso de pantallas LED gigantes, letreros luminosos, paneles luminosos LED u otros productos similares. Siguiendo unas pequeñas pautas, no solo se rentabiliza más la inversión inicial, sino que esto también ayuda a mejorar la calidad técnica de la campaña y, en definitiva, de la imagen corporativa de la compañía.

No obstante, antes de entrar en materia, hay que destacar que estamos ante una tecnología demasiado joven como para poner hablar de ciclos de vida completos. Aun así, se estima que la vida media de una pantalla LED suele oscilar entre las 60.000 y las 100.000 horas, dependiendo del uso que se les dé. En el mejor de los casos, pues, esto equivaldría a estar utilizando un monitor LED seis horas diarias durante 45 años.

Otro aspecto que hay que dejar claro es que, al referirnos a la vida útil, siempre pensamos en el componente principal de la pantalla: el panel, a pesar de que son otros los elementos que pueden incidir negativamente en el funcionamiento de una pantalla LED. Sin ir más lejos, es mucho más probable que se estropee antes un circuito que el panel (obviando, eso sí, lógica pérdida de brillo debida al paso de los años y a la aparición de algunos píxeles muertos).

Asimismo, la sustitución de una pantalla LED no tiene por qué deberse a que esta deje de funcionar: basta con que su rendimiento ya no sea óptimo, lo que puede comprometer la consecución de los objetivos marcados en una determinada campaña de marketing.

Dicho esto, vamos con nuestros consejos para alargar la vida de tu pantalla LED.

Evita los lugares demasiado húmedos o soleados

Sabemos que el emplazamiento ideal para una pantalla LED exterior, al menos desde el punto de vista publicitario, no siempre coincidirá con el lugar que reúna las mejores condiciones climáticas y atmosféricas para la conservación de tu pantalla. En cualquier caso, y aunque nuestros monitores LED para exteriores están dotados de protección antilluvia, un clima más bien seco y con un número de horas de sol moderado favorece más la conservación de cualquier pantalla LED que otro más lluvioso y soleado. En cuanto a las pantallas LED de interior, evita colocarlas en espacios con humedad o en los que tienda a acumularse el polvo. De esta manera, la podrás proteger mejor de los condicionantes ambientales.

Procura que la luz del sol no incida directamente sobre la pantalla LED

Si vas a instalar pantallas LED de interior en el escaparate de tu tienda, procura que la luz solar no dé directamente sobre la pantalla, ya que eso te obligaría a ajustar el contraste y el brillo a niveles muy altos. Si bien las pantallas de visualled garantizan siempre una visibilidad perfecta independientemente de la claridad ambiental, forzar estos valores aumentaría el consumo de energía y, por tanto, podría acortar la vida útil del monitor. Tenlo muy presente a la hora de ocuparte del escaparatismo de tu negocio.

Coloca tu pantalla siempre sobre una superficie plana

Esta recomendación es otro de los consejos para alargar la vida de tu pantalla más importantes. Si se trata de una pantalla que no se va a colgar de la pared, es necesario ponerla sobre una superficie que sea resistente y que no esté inclinada. Para seleccionar la distancia ideal para los usuarios, multiplica por cuatro el tamaño del televisor y sitúalo a la altura de los ojos del usuario, ya que puede hacer que pierda el interés si tiene que forzar el cuello para ver bien la televisión. De lo contrario, le podría causar molestias.

Utiliza un supresor de picos y un regulador de voltaje

Aunque hay muchos usuarios que los confunden, lo cierto es que se trata de dos elementos diferentes. Los supresores de picos son dispositivos diseñados para contrarrestar las subidas de voltaje de escasa duración, equivalente a un ciclo de red. Estos elementos pueden ir acompañados de otras protecciones, como filtros contra la interferencia electromagnética y el ruido eléctrico. Cuando la duración del pico de tensión se prolonga, o bien se repite con frecuencia, el supresor puede dañarse y dejar de funcionar, por lo que esta no es una solución conveniente para regular el voltaje.

A su vez, los reguladores de voltaje contrarrestan las variaciones de voltaje con una duración superior a un ciclo de red, es decir, por encima de los 16,6 milisegundos. De este modo, se consigue una tensión con un voltaje lo más estable posible y sin fluctuaciones, aun produciéndose incrementos y descensos en el voltaje en la red eléctrica. Así, en definitiva, el regulador de voltaje proporciona un nivel constante de voltaje, imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier aparato eléctrico.

Por lo tanto, tanto el supresor de picos como el regulador de voltaje son complementarios e igualmente necesarios, por lo que no se recomienda prescindir de uno de ellos. Actualmente, hay empresas que comercializan ambos integrados en una única tecnología de reguladores (o regulador electrónico).

No emplees líquidos abrasivos para limpiar la pantalla

Para alargar la vida de tu pantalla LED, es indispensable utilizar siempre productos con una formulación adecuada para los componentes exteriores de la pantalla. Al decir esto, no nos estamos refiriendo solo a productos químicos, sino también a otros empleados habitualmente en el ámbito doméstico para abrillantar los televisores, como el vinagre. En el momento de adquirir tu pantalla, en Visual Led te indicaremos cuáles son los productos más adecuados para eliminar la suciedad de tu pantalla LED.

También recomendamos recurrir a una tela especial o gamuza suave, como la que se utiliza para limpiar los cristales de las gafas, ligeramente humedecida con agua.

No toques la pantalla con los dedos

Puede parecer una obviedad, pero este es uno de los errores más habituales que acostumbran a cometer tanto los particulares como empresas. En caso de que necesites cambiar el emplazamiento de tus pantallas de LED para tiendas y escaparates, sujétalas siempre por los extremos. Evidentemente, también hay que extremar las precauciones para no golpearlas accidentalmente.